Reto módulo 3: El Ayuntamiento de Jaén toma medidas para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres.


Desde el Ayuntamiento de Jaén, en julio de 2022, se aprueba el III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Ciudad de Jaén (2022-2026). 

Se trata de una política pública de carácter social y a favor de la igualdad, que pretende promover la equidad entre géneros en todos los ámbitos de la vida en la ciudad de Jaén. El objetivo principal es garantizar la igualdad de oportunidades y derechos entre mujeres y hombres, paliando las desigualdades que aún persisten en diversos sectores. 

Este plan es impulsado por el Ayuntamiento de Jaén junto a la colaboración de diversas instituciones y organizaciones locales. El ámbito de intervención de este plan es amplio e incluye áreas como; empleo, educación, salud, participación social y política, violencia e igualdad de género, entre otras. Este propone una variedad de acciones y medidas que sensibilicen a la población respecto a la temática, a la vez que favorezcan un entorno más justo y equitativo que el actual, repercutiendo de esta manera en una sociedad más igualitaria.

Este plan tiene un impacto significativo en los roles de género, ya que al promover la igualdad, desafía y transforma las ideas y roles tradicionales que se han asignado a hombres y a mujeres. Con este lo que se pretende es buscar y desarrollar una mayor equidad en todos los aspectos de la vida, aplicándose estas nuevas medidas en diferentes ámbitos y contribuyendo a la creación de una cultura y sociedad más inclusiva y equitativa. 

 Igualmente esta medida presenta un efecto positivo hacia el acceso igualitario a los recursos económicos y materiales, ya que en este aspecto, se facilita a las mujeres al acceso de forma igualitario a oportunidades laborales, financiamiento o recursos educativos, no sólo resultando esto en una mejora económica, sino también una mayor autonomía  y control sobre sus vidas y sus decisiones. 

Finalmente, la inclusión que se brinda a las mujeres desde este plan repercute directamente en la escucha y atención hacia sus necesidades y deseos. Se promueve la representación femenina en posiciones de liderazgo y en espacios de decisión, contribuyendo de esta manera nuevamente a una mayor equidad y al desafío de las estructuras de poder tradicionales. 

Con respecto al impacto y los resultados que este plan podría alcanzar, la sensibilización y educación para la igualdad desde edades tempranas puede ser uno de los mejores aspectos que podríamos alcanzar. La implementación de estos programas en las escuelas desembocarían en el aprendizaje e interiorización de estos principios en los menores, resultando en una generación consciente y respetuosa que posteriormente formará parte de la sociedad de manera participativa y activa y que será el ejemplo de las siguientes generaciones, produciéndose un encadenamiento y desarrollo continuo de este principio. Otro impacto puede ser causado al promover la igualdad de género en el ámbito laboral, podríamos ver un aumento en la participación de mujeres en sectores tradicionalmente conocidos por hombres, como puede ser la tecnología o la ingeniería. Esta nueva presencia podría servir de referencia para futuras generaciones, promoviendo de manera "increchendo" esta igualdad que poco a poco se irá implantando en uno de los principios de nuestra sociedad. Estos son solo algunos ejemplos, pero podemos concluir indicando el potencial transformador que este plan presenta y como puede repercutir de manera beneficiosa en la sociedad y en la ciudad de Jaén, promoviendo entornos más justos, equitativos e igualitarios. 

Finalmente, podríamos indicar algunos aspectos a tener en cuenta para la implantación de este plan que pueden tornarse en debilidades del mismo como; la insuficiencia de recursos económicos para el desarrollo de las acciones diseñadas, el diseño de una evaluación con indicadores claros, concisos y reales, el compromiso por el cumplimiento de este plan respecto a la Administración y otros organismos/instituciones locales, la necesaria sensibilización y participación ciudadana con respecto a al igualdad que promueve el plan, entre otros. 

Enlace a Plan de Igualdad




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto módulo 2: La reivindicación de las mujeres por la igualdad

Reto módulo 1: La desigualdad de género como noticia