Reto módulo 2: La reivindicación de las mujeres por la igualdad
Queremos aprovechar esta actividad para conocer algunas figuras que han reivindicado la igualdad en España y en la provincia de Jaén. La lucha por el alcance de la igualdad entre hombres y mujeres es un reto que a día de hoy, consideramos que sigue siendo un camino por recorrer, aunque gracias a algunas mujeres hemos podido avanzar significativamente en ello y conseguido algunos de los objetivos previstos inicialmente; acceso a la educación, al empleo, derecho al voto, entre otros.
Si quieres ampliar información sobre esta u otras mujeres relevantes, te comparto este enlace: https://siete-estrellas.com/6-mujeres-que-han-transformado-el-mundo-de-la-educacion/
Desde el Ayuntamiento de la Provincia de Jaén, 8 mujeres han sido premiadas por la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres, así como su lucha contra la violencia de género, temáticas muy conocidas en la actualidad. Una de ellas y en relación al ámbito de la educación y la investigación, destacamos a Matilde Peinado Rodríguez. Es Doctora en Historia Contemporánea, profesora titular y directora del Departamento de Didácticas de las Ciencias, además de responsable de la Unidad de Igualdad en la Universidad de Jaén. Para la entrega de este premio se ha valorado su larga y prolífica trayectoria en el ámbito de la educación, investigación y divulgación de conocimiento. Igualmente ha contribuido destacadamente a la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista desde su ámbito de trabajo.
Si deseas conocer esta noticia en profundidad o la identidad de las otras 7 mujeres premiadas por el Ayuntamiento de Jaén, puedes acceder a través de este enlace: https://www.horajaen.com/2023/05/04/jaen-reconoce-a-sus-mujeres-valientes-en-igualdad-y-contra-la-violencia-de-genero/
Para finalizar, nos gustaría incidir y reflexionar sobre la importancia de la labor de estas mujeres destacadas, donde promueven la lucha por una sociedad más igualitaria y justa, así como la importancia de darles el reconocimiento que merecen por su referencia en los ámbitos de actuación donde desarrollan su profesión y puestos de responsabilidad, rompiendo las barreras invisibles pero existentes, que prestan resistencia a sus capacidades y habilidades frente a la de los hombres.
Comentarios
Publicar un comentario